Gamificación en gimnasia de memoria para estudiantes
DOI:
https://doi.org/10.54943/lree.v4i1.392Palabras clave:
Gamificación, gimnasia, memoria, estudiantes, estrategiaResumen
Este artículo aborda la gamificación como una estrategia educativa para mejorar la concentración y la memoria en estudiantes. Se investiga la implementación de la gamificación en ejercicios de memoria y su impacto en la retención de información y la concentración de los estudiantes. La metodología empleada incluye un enfoque cualitativo, observación, entrevistas y documentación. Los resultados se omiten en esta versión para futuras actualizaciones del resumen. La gamificación en la gimnasia de memoria emerge como una estrategia prometedora para mejorar el proceso de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes en un mundo cada vez más digital y lleno de distracciones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen259
-
PDF200
-
HTML6
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Yarin Achachagua Anwar Julio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores ceden sus derechos a Llimpi para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.