Creatividad investigativa en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios de los primeros ciclos
DOI:
https://doi.org/10.54943/lree.v3i1.239Palabras clave:
creatividad, investigación, pensamiento crítico y estrategiaResumen
La presente investigación se basa en la creatividad investigativa como uno de los pilares en la formación académica universitaria, en razón que el nivel de exigencia es cada vez mayor y permanente desde los primeros ciclos de estudios, el objetivo es evidenciar los niveles de desarrollo dentro de los estándares exigidos para generar estrategias de avance según corresponda, la ejecución del trabajo se realizó en la Universidad Privada Norbert Wiener – Lima, con los estudiantes de I y II ciclo de las asignaturas de Estudios Generales, durante el semestre 2022 – I, la metodología empleada tiene enfoque cuantitativo de tipo descriptivo para identificar las características propias en cada grupo de estudiantes seleccionados, obteniendo resultados escalonados sobre su avance en cuanto a las estrategias que practican para fomentar su capacidad creativa y pensamiento crítico respectivamente. Finalmente se aprecia los esfuerzos de los docentes en alentar la cultura investigativa de sus estudiantes, valiéndose de diversas técnicas que están elaborando conforme las necesidades de sus educandos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Abel Alejandro Lévano Tasayco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores ceden sus derechos a Llimpi para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.