La historia del Límite para promover el conocimiento del contenido en los profesores
DOI:
https://doi.org/10.54943/rq.v12i1.26Palabras clave:
Límites, Historia de las Matemáticas, Educación del profesor, Conocimiento DidácticoResumen
Se presentan algunas tareas acerca del concepto de límite, inspiradas en la Historia de las Matemáticas (HM) y dirigidas a profesores en formación inicial, con el fin de indagar sobre su pertinencia en la promoción del conocimiento del contenido que debe tener el docente. La propuesta se fundamenta, por una parte, en la utilidad que puede tener el uso de la HM en la educación del profesor (Furinghetti, 2007) y por otra, en el trabajo de Ball, Thames, y Phelps (2008), particularmente en lo que denominan “Conocimiento Especializado del Contenido”. Se muestran algunos resultados de la puesta en práctica de las tareas y un análisis de los razonamientos que se ponen en juego, por parte de los docentes en formación, a la hora de resolverlas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Cesar Guillermo Rendón Mayorga

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.