Función exponencial: análisis del trabajo matemático de estudiantes de humanidades
DOI:
https://doi.org/10.54943/rq.v12i1.25Palabras clave:
Función exponencial, Trabajo Matemático, Génesis del Espacio de Trabajo Matemático, Planos verticales del ETMResumen
El presente reporte de investigación, presenta un recorte de la tesis de maestría del primer autor;tiene como objetivo analizar el trabajo matemático de estudiantes de carreras de humanidades cuando resuelven una tarea sobre función exponencial. Para ello, nos fundamentamos en la teoría del Espacio de Trabajo Matemático (ETM) y tomamos el método del ETM para el análisis. La investigación se realizó con estudiantes del primer ciclo de carreras de humanidades (16 y 18 años) de una universidad privada de Lima-Perú, en la que se elaboró una tarea sobre función exponencial. En base al análisis de las acciones matemáticas, se evidencia laactivación de las génesis semiótica, instrumental y discursiva, siendo las génesis semiótica y discursiva las más frecuentes. Asimismo, se evidencia la activación de dos planos verticales el semiótico-discursivo y el instrumental-discursivo del ETM.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Jorge Luis Vivas Pachas, Jesús Victoria Flores Salazar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.