Actitud hacia wordwall en estudiantes de secundaria, Chupaca – Perú – 2022

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.54943/lree.v4i2.485

Palabras clave:

Actitud, Wordwall, gamificación, TIC

Resumen

La presente investigación trata sobre la “Actitud hacia Wordwall”, la cual es entendida como las valoraciones, evaluaciones o juicios que los usuarios tienen y/o realizan sobre dicha herramienta; se propuso como objetivo determinar la actitud hacia la herramienta digital Wordwall en estudiantes de segundo grado de secundaria de la institución educativa Jorge Basadre de Chupaca – Junín – Perú. Es una investigación básica y de nivel descriptivo, con diseño no experimental de tipo transversal descriptivo simple. Se trabajó con una muestra censal de 84 estudiantes de segundo grado de secundaria, a quienes se les aplicó un cuestionario de 21 ítems de manera inopinada y por única vez. Los resultados fueron: a) El 8,33% de encuestados, muestran una actitud indiferente hacia Wordwall; mientras, el 91,67% muestran una actitud favorable. b) el 92,86% muestran una actitud Cognitiva favorable. c) El 85,71% muestran una actitud Afectiva favorable. d) El 86,90% muestran una actitud Conductual favorable. Se concluye que la actitud hacia Wordwall es favorable en estudiantes de segundo de secundaria del colegio Jorge Basadre de Chupaca – Junín – Perú.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abreu, J. L. (2015). Análisis al Método de la Investigación Analysis to the Research Method. Daena: International Journal of Good Conscience, 10(1), 205-214. http://www.spentamexico.org/v9-n3/A17.9(3)195-204.pdf

Briñol, P., Falces, C., & Becerra, A. (2007). Actitudes (Capitulo 17). Psicologia Social, 457-490. https://pablobrinol.com/wp-content/uploads/papers/Actitudes.pdf

Buzón García, O., & Romero García, C. (2021). Metodologías activas con TIC en la educación del siglo XXI. En Dukinson (Número Mi). https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=853801

Casali, A., & Torres, D. (2021). Impacto del COVID-19 en docentes universitarios argentinos: cambio de prácticas, dificultades y aumento del estrés. Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, 28, e53. https://doi.org/10.24215/18509959.28.e53

Esteban Nieto, N. T. (2018). Tipos de investigación: Metodologia de la Investigación. Repositorio Institucional USDG, 1-4. http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/34

Gonzáles Alarcón, J. A., & Gómez Pérez, A. (2021). Libro didáctico herramientas digitales en la formación profesional integral. En Servicio Nacional de Aprendizaje SENA (Vol. 3, Número April). https://repositorio.sena.edu.co/handle/11404/7202

Hasram, S., Nasir, M. K. M., Mohamad, M., Daud, M. Y., Rahman, M. J. A., & Mohammad, W. M. R. W. (2021). Los efectos de los juegos en línea de Wordwall (Wow) en el aprendizaje de vocabulario en inglés entre alumnos de 5o año. Teoría y Práctica en Estudios del Lenguaje, 11(9), 1059-1066. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85114334752&origin=resultslist&sort=plf-f&src=s&sid=36ef7fe6e2d27a6f149d8c4410949d04&sot=b&sdt=b&s=TITLE-ABS-KEY%28Use+AND+educational+AND+Wordwall%29&sl=34&sessionSearchId=36ef7fe6e2d27a6f149d8c4410949

Hernández-Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Las rutas Cuantitativa Cualitativa y Mixta. En Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. shorturl.at/mwS39

Huamancayo Oré, H., & Huamancayo Oré, J. L. (2020). Actitud hacia las TIC de los estudiantes de primaria de una institución educativa estatal de Acobamba - Huancavelica. Universidad Nacional de Huancavelica. https://repositorio.unh.edu.pe/bitstream/handle/UNH/3420/TESIS-SEG-ESP-FED-2020-HUAMANCAYO ORÉ Y HUAMANCAYO ORÉ.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Maldonado Velasquez, L. E. (2023). Aplicación del programa “Wordwall” para el desarrollo de la lectura en niños con dificultades académicas en el III ciclo, 2022. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/107604/Maldonado_VLE-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ñaupas Paitán, H., Valdivia Dueñas, M. R., Palacios Vilela, J. J., & Romero Delgado, H. E. (2018). Metodología de la investigación cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis. En Ediciones de la U (Vol. 53, Número 9). https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

Nenohai, J. A., Rokhim, D. A., Agustina, N. I., & Munzil, M. (2022). Desarrollo de la plataforma de juegos Wordwall basada en gamificación en materiales de tasa de reacción. Orbital, 14(2), 116-122. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85134744887&origin=resultslist&sort=plf-f&src=s&sid=6591f5cec2b0f9b816a1a6401cd7f693&sot=b&sdt=b&s=TITLE-ABS-KEY%28%22Wordwall+Application%22%29&sl=35&sessionSearchId=6591f5cec2b0f9b816a1a6401cd7f693

Padilla Caballero, J. E. A., Rojas Zuñiga, L. M., Valderrama Zapata, C. A., Ruiz de la Cruz, J. R., & Flores Cabrera de Ruiz, K. (2022). Herramientas digitales más eficaces en el proceso enseñanza-aprendizaje. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(23), 669-678. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i23.367

Poaquiza Paucar, X. S. (2022). La herramienta educativa Wordwall y el aprendizaje en la Asignatura de lengua y literatura en los estudiantes de Educación general básica superior de la unidad educativa “Bautista” de la ciudad de Ambato. En Repositorio Institucional de la Universidad Técnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/34261/1/Tesis Poaquiza Paucar Xiomara %281%29.pdf

Roig-Vila, R. (2016). EDUcación y TECnología. Propuestas desde la investigación y la innovación educativa. En Octaedro. https://www.researchgate.net/publication/311275701_Andamiaje_instruccional_y_diseno_para_lectura_en_pantalla?ev=prf_pub

Sanchez Carlessi, H., & Reyes Meza, C. (2017). Metodología y Diseños en la Investigación Científica (B. S. A. S.R.L. (ed.)).

Sánchez, G., Sanguineti, M., Llanca, M., & Giamichelle, V. (2021). Educación Post Pandemia. Fundación Pensar, 1, 3-5. https://d3n8a8pro7vhmx.cloudfront.net/pensar/pages/70/attachments/original/1619105580/Educacion-post-pandemia.pdf?1619105580

Descargas

Publicado

2024-07-01

Cómo citar

Utos-Barrantes, U. E. (2024). Actitud hacia wordwall en estudiantes de secundaria, Chupaca – Perú – 2022. Llimpi, 4(2), 37–43. https://doi.org/10.54943/lree.v4i2.485