Habilidades sociales y clima social familiar en adolescentes de una institución educativa rural del Perú
DOI:
https://doi.org/10.54943/lree.v3i2.278Palabras clave:
habilidades sociales, clima social familiar, asertividad, comunicación, autoestima, toma de decisionesResumen
El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre las habilidades sociales y el clima social familiar en los adolescentes de una institución educativa rural del Perú. Se utilizó el método descriptivo y la técnica de la encuesta con dos instrumentos: Lista de evaluación de habilidades sociales (LEHS) y escala de clima social familiar (ECSF). La muestra de estudio estuvo constituida por 62 estudiantes del primer al quinto grado de la Institución Educativa Santiago Ángel de la Paz Antúnez de Mayolo Gomero del distrito de Acoria, Huancavelica. Los resultados son: el 77.42% de los adolescentes tienen un nivel bajo de habilidades sociales, mientras que el 69.35% tienen un clima social familiar malo; para un nivel de significancia del 5% existe una correlación positiva muy baja entre habilidades sociales y clima social familiar (0,030). Por lo tanto, se concluye que el clima social familiar apenas se asocia positivamente con las habilidades sociales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Yesica Raymundo Castro, Fredy Fernando Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores ceden sus derechos a Llimpi para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.