Resumen
Las tecnologías emergentes en las instituciones de educación superior constituyen un componente esencial para el desempeño adecuado de los estudiantes con discapacidad motora. El objetivo general es conocer las percepciones de estudiantes peruanos acerca del impacto de estas tecnologías en estudiantes con discapacidad motora. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo. La población del estudio estuvo constituida por estudiantes de 18 a 25 años en una escuela de educación superior, ubicada en la ciudad de Lima, Perú. El muestreo fue de tipo no probabilístico por conveniencia y estuvo conformado por 10 participantes que estuvieron al tanto de las barreras o dificultades que habían afrontado personas con discapacidad motora dentro de instituciones educativas. Los resultados muestran que la mayoría de los entrevistados siente preocupación por el tema y piensan que el uso de las herramientas tecnológicas puede ser muy beneficioso para el bienestar de personas con limitaciones motoras. Asimismo, perciben que la institución de educación superior, en la cual estudian, carece de instalaciones inclusivas y funcionales, debido a que no presenta, en forma integral, espacios adaptados para personas con discapacidad.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2024 André Maguiña-Ballón, Alicia Roxana Chávez-Somoza