Uso de las herramientas virtuales y el desempeño docente del nivel secundaria en Huancavelica
DOI:
https://doi.org/10.54943/rq.v13i.177Palabras clave:
Herramientas virtuales, desempeño docente, tecnologíaResumen
El propósito de la investigación es determinar la relación entre el uso de las herramientas virtuales y el desempeño docente en el nivel secundario en Huancavelica. Este problema se identifica a raíz de la Pandemia COVID-19 durante los años 2020 y 2021; por lo que el estudio se centra en docentes que trabajan en el nivel de educación secundaria en la provincia de Acobamba, bajo la premisa que si tienen dominio en el uso de las herramientas virtuales durante el desarrollo de sus clases y su desempeño docente durante la virtualidad. La técnica empleada fue una encuesta y el instrumento un cuestionario. Los resultados demostraron que el 77% presenta un nivel medio de uso de herramientas virtuales y el 23% manifiesta un nivel alto; además, el 73% muestra un nivel alto de desempeño y el 50% un nivel medio de uso de herramientas virtuales y un nivel alto de desempeño. De la investigación realizada, se concluye que el uso de herramientas virtuales lleva un vínculo directo y sustancial con el desempeño docente, ya que la interacción del docente con las herramientas virtuales es determinante en cuanto a la mejora de resultados del desempeño docente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen113
-
PDF52
-
HTML3
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Diderot Rodriguez-Huamancayo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.