Implementación del aula híbrida y herramientas digitales en estudiantes de un instituto de Ica
DOI:
https://doi.org/10.54943/rq.v13i.173Palabras clave:
COVID-19, educación a distancia, educación híbrida, herramienta digital, estrategiaResumen
El presente trabajo indaga si la implementación del aula híbrida se relaciona con las herramientas en estudiantes de un instituto. Para descubrirlo se utilizó la siguiente metodología. Un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo bivariado. Diseño descriptivo correlacionar. La población estuvo conformada por los 20 estudiantes del Programa de estudios de Mecánica Agrícola del IESTP Federico Uranga de la Provincia de Pisco, La muestra fue finta y la técnica utilizada fue una encuesta y se aplicó un instrumento de cuestionario con 30 ítems en la escala tipo Likert para la variable aula hibrida y 22 para la variable herramientas digitales. Se hizo referencia estadística mediante la correlación de Rho de Spearman. En conclusión, corresponde a los maestros evaluar la pertinencia para aplicar las herramientas digitales en la enseñanza y posterior implementación del aula híbrida.
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen154
-
PDF73
-
HTML2
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Guillermo Romani Pillpe, Keila Soledad Macedo Inca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.