Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en una Universidad Nacional de Perú 2022
HTML
PDF

Palabras clave

visual
auditory
kinesthetic style
academic performance estilo visual
auditivo
cinestésico
rendimiento académico

Cómo citar

Gonzales Agama, S. H. (2024). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en una Universidad Nacional de Perú 2022. Quintaesencia, 15(1), 33–38. https://doi.org/10.54943/rq.v15i.557

Resumen

El entorno es interiorizado por el hombre de distinta manera, así habrá quienes fácilmente captan el mundo de forma visual, otros retienen mayor información escuchando y otros aprenden haciendo movimientos; estilos de aprendizaje visual, auditivo y cinestésico respectivamente. Así, el objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de inglés en la UNAT 2022. Con ese propósito se aplicó a 84 estudiantes de dicha asignatura de Ingeniería forestal y ambiental, Ingeniería en industrias alimentarias e Ingeniería civil, en primer lugar, una encuesta para identificar sus estilos de aprendizaje, en segundo lugar, para medir su rendimiento conceptual y procedimental, un test y, para medir su rendimiento actitudinal una lista de cotejo. Los resultados, el 42.86 % de estudiantes tienen estilo visual, 41.67 % estilo cinestésico y 15.48 % estilo auditivo. En conclusión, se comprueba, la existencia de una relación significativa tanto entre cada estilo de aprendizaje y el rendimiento académico.

https://doi.org/10.54943/rq.v15i.557
HTML
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2024 Sara Hermelinda Gonzales Agama

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.