Aplicación del Principio del trabajo Virtual en la obtención de la respuesta estructural de pórticos isostáticos
DOI:
https://doi.org/10.54943/ricci.v3i2.269Palabras clave:
Método carga unitaria, Principio del trabajo Virtual, TemperaturaResumen
Este trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la respuesta estructural de un pórtico isostático sometido a distintos sistemas de carga, mediante el método de la carga unitaria y el software SAP2000, con ello obtener qué efectos aportan más hacia la deflexión, de igual manera para desplazamientos horizontales afectados por temperatura, el alcance es descriptivo-comparativo con una metodología de investigación descriptiva, donde se obtuvo que la deflexión por el software SAP2000 y el PTV tiene una variación de 0.006347%, siendo un margen de error despreciable, además el aporte del efecto por deformación axial y cortante tiene una influencia mínima del 0.01385% siendo el efecto de la deformación por flexión el predominante con un 99.98614%, para el desplazamiento horizontal afectado por temperatura, a través del software SAP2000 y PTV, se obtuvo un margen de 0.0054% que no es significativo, donde los aportes relevantes hacia el desplazamiento horizontal fueron los efectos de deformación por flexión y axial, con un aporte de 95.5962 % y 4.4038 % respectivamente. Por tanto, se concluye que por medio del PTV y el software SAP2000, los desplazamientos horizontales y verticales tienen una variación no significativa, por otro lado, para obtener una deflexión se considera solo el efecto de deformación por flexión, y para un desplazamiento horizontal afectado por temperatura se analiza tanto el efecto por deformación axial y flexion.
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen130
-
PDF117
-
HTML10
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Miguel Guzman

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.