Estudio y evaluación comparativa entre suelos reforzados con geomalla y muros de concreto armado para la estabilización de taludes de carreteras
Palabras clave:
Suelo Reforzado, Geomalla, Muros de Concreto ArmadoResumen
El trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de hacer una contribución a la ingeniería civil en las áreas de geotecnia y estructuras además de costos y presupuesto. Se centra en hacer un estudio y evaluación comparativa tanto técnica y económicamente entre dos sistemas que son: Suelos Reforzado con Geomalla (Muros de Suelo Mecánicamente Estabilizados (MSEW), como alternativa en la conformación de la superficie de rodadura en carreteras, frente a los Muros de Concreto Armado (Muro en Voladizo). Como tal efecto se utilizó: Los estudios básicos de ingeniería del proyecto Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Huancavelica – Lircay, Tramo Km. 1+550 (Av. Los Chancas) - Lircay, s. Se llega a la conclusión que los Suelos Reforzado con Geomalla (Muros de Suelo Mecánicamente Estabilizados (MSEW) presentan ahorros económicos frente a los Muros de Concreto Armado en la estabilización de taludes en carreteras; además, la flexibilidad que brinda los MSEW, se debe en principio a los materiales con que están constituidos, esto da la posibilidad de acompañar los asentamientos del terreno de fundación; además de estar respaldado con los mayores FS al volteo (con y sin sismo) que presentan en el análisis de estabilidad externa; con los que se resalta la ventaja técnica frente a los muros en voladizo de concreto Armado, que son estructuras rígidas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Herbert Arqueñiva, Richard Romero, Franklin Surichaqui, Jose Gave, Enrique Camac

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.