La transacción como mecanismo eficaz para la solución de conflictos en los procesos por faltas en el Segundo Juzgado de Paz letrado de Huancavelica desde la entrada en vigencia de la Ley N° 27939
DOI:
https://doi.org/10.54943/rceo.v1i1.138Palabras clave:
Eficacia de la transacción, difusión de una cultura de pazResumen
El artículo científico objeto de esta presentación estuvo motivado por la experiencia judicial en la tramitación de los procesos por faltas que se ventilaban en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Huancavelica. Se pudo observar que la transacción, como un mecanismo que la ley misma otorga a los justiciables, resultó ser eficaz para concluir de manera más expedita los procesos por faltas. Esto se debió principalmente a que las partes pudieron constatar que sus conflictos se resolvieron bajo las reglas del juego que ellos mismos propusieron y los compromisos que asumieron de manera voluntaria. Esta predisposición también facilitó la conclusión más rápida de los procesos por faltas, evitando un pronunciamiento judicial de fondo, como lo sería una sentencia.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Rocío Dávila Martínez
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.