La transacción como mecanismo eficaz para la solución de conflictos en los procesos por faltas en el Segundo Juzgado de Paz letrado de Huancavelica desde la entrada en vigencia de la Ley N° 27939

Autores/as

  • Rocío Dávila Martínez Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Huancavelica

Palabras clave:

Eficacia de la transacción, difusión de una cultura de paz

Resumen

El artículo científico materia de presentación, está motivado por la propia experiencia judicial en la tramitación de los procesos por faltas que se han ventilado en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Huancavelica, pudiéndose advertir que la transacción como una forma que la propia Ley otorga a los justiciables, para concluir de modo más breve los procesos por Faltas, ha resultado eficaz, sobre todo porque las partes han podido comprobar que sus conflictos han sido resueltos bajo las reglas de juego que ellos mismos los han propuesto y los compromisos que han asumido de modo voluntario, cuya predisposición ha permitido además concluir de una manera más rápida los procesos por Faltas, evitando un pronunciamiento judicial de fondo, como lo es la Sentencia.

Descargas

Publicado

2022-02-03

Cómo citar

Dávila Martínez, R. (2022). La transacción como mecanismo eficaz para la solución de conflictos en los procesos por faltas en el Segundo Juzgado de Paz letrado de Huancavelica desde la entrada en vigencia de la Ley N° 27939. Revista De Investigación Científica Erga Omnes, 1(1), 113–118. Recuperado a partir de https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/97