Regulación del comercio electrónico y las transacciones digitales en Perú: un análisis de su implementación y efectos en la región de Huancavelica
DOI:
https://doi.org/10.54943/rceo.v3i2.442Palabras clave:
Comercio electrónico, transacciones digitales, impacto económico y social, desarrollo económico, negocios locales, adopción tecnológica, confianza en el comercio electrónicoResumen
Este trabajo tiene la finalidad de analizar la implementación y los efectos de la regulación del comercio electrónico y las transacciones digitales en Perú, en énfasis en la región de Huancavelica, para identificar sus impactos legales, económicos y sociales, como objetivos específicos tenemos la revisión del marco legal que los rigen, evaluar su alcance y aplicabilidad en la región, investigando de cómo se han ido implementando y su impacto en el desarrollo económico, examinando la adopción de las transacciones digitales, como influye en los negocios locales, y analizar su impacto social incluyendo cambios en el acceso a productos y servicios evaluando la aceptación y el nivel de confianza de la población en el comercio electrónico, identificando los desafíos que enfrentan los emprendedores y consumidores en la región, sobre el comercio electrónico y las transacciones digitales. Se ha seguido el método descriptivo como análisis de leyes y estudios previos, así como entrevistas y encuestas a emprendedores, consumidores y funcionarios en la región, recopilando datos cualitativos y cuantitativos, así como el estudio de casos de negocios locales que han adoptado el comercio electrónico. Se concluye con una comprensión del marco regulatorio del comercio electrónico en Perú y su implementación en Huancavelica, con la identificación de los efectos de las transacciones digitales, con propuestas políticas y estrategias para mejorar el entorno del comercio electrónico en nuestra región.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Vhelu Fortunata Pacheco Marmanillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.