Control interno en proceso de adquisición en la unidad de abastecimiento de una universidad pública peruana
DOI:
https://doi.org/10.54943/revoec.v3i2.287Palabras clave:
Control interno, procesos, unidad de abastecimiento, contrataciones públicasResumen
El presente trabajo de investigación evaluó el Control Interno en el Proceso de Adquisición en la Unidad de Abastecimiento de la Universidad Nacional de Huancavelica. Se utilizó una muestra de 211 trabajadores y se aplicaron encuestas utilizando una escala de Likert de 24 ítems. Los resultados revelaron que la mayoría de los trabajadores (entre el 58% y el 80%). Las funciones desempeñadas en la Unidad de Abastecimiento están acordes con la ley, lo que permite una efectiva auditoría a las contrataciones públicas por parte de la oficina de control.
Descargas
Citas
Aguayo, J. (2014). La Obligación Tributaria y el Pago: Antes del Inicio de la Cobranza Coactiva- en la Legislación Peruana. Apuntes y Disquisiciones. In Derecho & Sociedad (Vol. 0, Issue 43).
Aquipucho, L. (2015). Control interno y su influencia en los procesos de adquisiciones y contrataciones de la municipalidad distrital Carmen de La Legua Reynoso – Callao, periodo: 2010-2012. Para Optar El Grado Académico de Magister En Auditoria Con Mención En Auditoria En La Gestión y Control Gubernamental, 1, 133. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/4247/Aquipucho_ll.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Arias, M. (2019). El control interno y su incidencia en la gestión administrativa del área de tesorería en la Dirección Regional Agraria Puno, Periodos 2015 –2016. In Universidad Nacional del Altiplano. http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/7104/Molleapaza_Mamani_Joel_Neftali.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Cadillo, E. (2017). Control interno y la gestión administrativa según el personal de la sede central de los servicios postales del Perú, Lima 2016. In Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/5443
Carrasco, E. (2021). Control interno y gestión administrativa de la oficina de economia de una universidad nacional de Lima metropolitana, 2021.
Cochea, J. (2021). El control interno de bienes y la gestión administrativa de la Empresa Municipal de construcción vial (EMUVIAL E.P.) periodo 2012-2013 (Issue 7047).
De la Cruz, A. (2019). Control interno y su influencia en los procesos de adquisiciones y contrataciones de la Municipalidad Distrital de San Jose - 2018. https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/6470/De la Cruz Ramos Alexa Violeta.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Flores, I. (2020). Control Interno y los Procesos de Contrataciones y Adquisiciones en la Municipalidad provincial de Mariscal Cáceres - San Martín, 2019. In La dirección institucional y la calidad del desempeño docente de las Instituciones Educativas de Educación Primario de la RED N° 08 del distrito de San Juan de Lurigancho, año 2012 (Vol. 1). http://200.60.81.165/handle/UNE/1985
Guevara, E. (2018). El control interno y su influencia en los procesos de adquisiciones y contrataciones en el Gobierno Regional de Ancash, 2017. In Universidad Privada del Norte. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/11291
Leiva, D., & Soto, H. (2015). Control Interno como herramienta para una gestión Pública Eficiente y prevención de Irregularidades. In Propuestas de políticas para los gobiernos regionales 2015 - 2018.
León, A. A. (2017). Control Interno y Procesos de Adquisiciones y Contrataciones en la Municipalidad Provincial.
Loasiga, J. de D. (2021). Evaluación del control interno en el proceso de adquisiciones de la fundación nuestros pequeños hermanos Nicaragua en el año 2016. Angewandte Chemie International Edition, 6(11), 951–952., 2013–2015.
Mamani, L., Marleny, Q., Melendrez, B., Carlos, J., & Condori, S. (2020). Contrataciones del estado para adquisiciones de bienes y servicios iguales o menores a 8 UIT, Municipalidad Distrital de Pisac, 2019. In Universidad Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/9040
Pulido, M. (2015). Ceremonial y protocolo: Métodos y técnicas de investigación científica. Opcion, 31, 1137–1156. http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n82/0120-8160-ean-82-00179.pdf
Ramírez, R. (2017). Control interno y los procesos de contrataciones y adquisiciones en la municipalidad provincial de Acobamba, región Huancavelica, 2015. Universidad César Vallejo.
Salazar, R. (2007). El Concepto y los Factores de los Contratos de la Administración Pública como Referentes Necesarios para el Desarrollo del Sistema de Contratación en el Perú. Derecho & Sociedad 29, 55–62. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17259
Sedano, H. (2018). Proceso de adquisicion en el crecimiento empresarial de las Micro, pequeñas y medianas empresas proveedoras del gobierno regional de Huancavelica, 2018. In Repositorio Institucional - UNH. https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1501
Serrano, P., Señalin, L., Vega, F., & Herrera, J. (2018). El control interno como herramienta indispensable para una gestión financiera y contable eficiente en las empresas bananeras del cantón Machala (Ecuador). Espacios, 39(3).
Suntura, J. (2022). Control interno. La Prevención de Blanqueo de Capitales, 109–132. https://doi.org/10.2307/j.ctv2zp4sj0.11
Vargas, Z. R. (2009). La Investigación aplicada: Una forma de conocer las realidades con evidencia científica. Revista Educación, 33(1), 155. https://doi.org/10.15517/revedu.v33i1.538
Vidal, E. (2016). Incidencia del control interno en los procesos de adquisiciones y contrataciones de la Municipalidad Distrital de la Esperanza, Trujillo, La Libertad, año 2014. In 2Universidad Nacional de Trujillo (Vol. 4, Issue None).
Publicado
Cómo citar
-
Resumen550
-
PDF414
-
HTML53
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Rocio Cepida Laurente, Elvia Jurado Crisóstomo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los artículos publicados en la Revista Oeconomicus UNH están protegidos por una una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo, y a la primera publicación en esta revista.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contraactuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión publicada en esta revista, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó en esta revista.
Los autores puede archivar en el repositorio de su institución:
El trabajo de investigación o tesis de grado del que deriva el artículo publicado.
La versión preimpresa: la versión previa a la revisión por pares.
La versión posterior a la impresión: versión final después de la revisión por pares.
La versión definitiva o versión final creada por el editor para su publicación.