Programas de prevención del suicidio en adolescentes de escuelas secundarias y la disminución del comportamiento suicida: una revisión sistemática rápida
DOI:
https://doi.org/10.54943/rcsxxi.v3i2.353Palabras clave:
adolescente, prevención del suicidio, programa, escuela secundariaResumen
Antecedentes: El suicidio en adolescentes es un problema de salud pública que está en crecimiento en la actualidad y requiere atención oportuna por las autoridades sanitarias, profesionales de la salud y comunidad en su conjunto. Objetivo: Determinar si el uso de programas de prevención del suicidio en adolescentes de escuelas secundarias, disminuyen el comportamiento suicida. Método: Fue realizada una revisión sistemática rápida de artículos publicados en revistas científicas en las bases de datos Scopus, Web Of Science (WoS) y MedLine (con el buscador PubMed) desde 2011 hasta el 2021.Resultados: Fueron analizados 33 artículos que contenían programas aplicados en adolescentes de escuelas secundarias de los 91 encontrados inicialmente. Conclusiones: La aplicación de los programas evidenció disminución importante del comportamiento suicida en los adolescentes. Los programas que mejor respuesta tuvieron en su aplicación fueron aquellos que abordaban al adolescente en contexto de grupo.
Descargas
Citas
Bertolote, J. M.; Mello-Santos, C.; Botega, N. J. (2010). Detecting suicide risk in psychiatric emergency services. Revista. Brasilera de Psiquiatría, v. 32, supl. 2, p. S87-S95. https://doi.org/10.1590/S1516-44462010000600005
Corrêa, H.; Barrero, S. P. (2006) Las investigaciones en biología del suicídio:aspectos históricos. En: Corrêa, A.; Barrero, S. P (Org.). Editorial Atheneu.
Damiano, R. F., Luciano, A. C., & Cruz, I.D.G. D. et al. (2021). Compreendendo o suicídio. Editora Manole. https://integrada.minhabiblioteca.com.br/books/9786555765847
Dooley, E. E. (2004). National center for biotechnology information. EnvironmentalHealth Perspectives, 112(12), A674.https://doi.org/10.1289/ehp.112-1277128
Jamison, K. R. (2010) Quando a noite cai: entendo a depressão e o suicídio. Traducción de Gilson B. Soares. 2. ed. Editora Gryphus.
Kurcgant, D.; Wang, Y. P. Aspectos históricos do suicídio no Ocidente. En: Meleiro, A. M. A. S.; Teng, C. T.; Wang, Y. P (Org.). (2004) Suicídio: estudos fundamentais. Editora Segmento Farma Editores.
Ministerio de Salud del Perú (2017). Documento Técnico Situación de Salud de los Adolescentes y Jóvenes en el Perú. 1ª ed. Editorial SINCO Diseño EIRL. http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4143.pdf
National Center for Biotechnology Information. (s/f). Nih.gov. Recuperado el 5 dejunio de 2022, dehttps://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/
Organización Mundial de la Salud (OMS), (2022) Suicidio. (s/f). Who.int. Recuperado el 5 de junio de 2022, dehttps://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/suicide
Publicado
Cómo citar
-
Resumen518
-
PDF438
-
HTML12
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Ricardo Carreño Escobedo, Joel Daniel Aguilar-Ayala, Elena Madalene Arque-Colque, Pilar Arroyo-Aylas, Victoria Beramendi-Carrión, Mayela Cayllahua-Peña, Ana Paola Ccencho-Cusiche, Jéssica Gladys Chambergo-Rojas, Inelda Chauca-Simón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.