Efecto de la orina humana enriquecida con Microorganismos Eficientes sobre el rendimiento de papa (Solanum tuberosum L.) variedad Peruanita
DOI:
https://doi.org/10.54943/rcsxxi.v3i2.350Palabras clave:
Abono orgánico, liquido, papa nativa, biota benéficaResumen
Esta investigación se realizó en la comunidad de Tranca Pampa- Distrito de San Marcos de Rocchac, provincia de Tayacaja Departamento de Huancavelica, Perú; en la campaña agrícola 2019– 2020, con el objetivo de evaluar el efecto de la orina humana enriquecida con microorganismos eficientes sobre el rendimiento de la papa, variedad peruanita. Se utilizó el diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones, para probar el efecto de 5 litros de orina más EM, 10 litros de orina más EM, 15 litros de orina más EM y un control sin aplicación. Se evaluó la altura de la planta a los 120 y 210 días, el número y el peso de los tubérculos por planta en la cosecha. Se realizaron, el análisis de la varianza y las pruebas de comparación múltiple de las medias de Duncan a =0.05. Los mejores rendimientos se obtuvieron con la aplicación de 15 litros de orina más EM (75.53 t ha-1) y 10 litros de orina humana más EM (73.48 t ha-1) superando significativamente a los otros tratamientos; se concluye que la aplicación del abono orgánico líquido a base de orina humana más microorganismos eficaces contribuye a un aumento significativo y favorable en el rendimiento del cultivo de papa, variedad peruanita.
Descargas
Citas
Agricultura Alternativa. 2004. Manual de Agricultura Alternativa. Principios. Fundación de Hogares Juveniles Campesinos. Carretera Central del Norte km 18. Bogotá. D.C. Colombia. Correo electrónico: fundacion@hogaresjuvenilescampesinos.org Página Web: www,hogaresjuvenilescampesinos.org.
Campos, R. & Gomez, V. Martinez, G. 2013. aplicación de orina como fertilizante en la composta escolar. México.
Chavarría, Marena; Uribe, Lidieth; Bolaños, Andrea. 2005. Microorganismos benéficos en el control de enfermedades en jengibre Agronomía Costarricense, vol. 29, núm. 3, pp. 145-155 Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.
Condori Guarachi Daniel; Condori Mamani Pastor; Quispe Condori Efraín. 2018. Efecto de aplicación de abono orgánico y fertilizante líquido orina humana fermentada sobre la fertilidad del suelo en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en el municipio de el alto. Universidad Pública de El Alto-UPEA, Área de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Recursos Naturales, Ingeniería Agronómica. Laja -Los Andes. La Paz. Estado Plurinacional de Bolivia. Editado por: Selva Andina Research Society.
Dossier, R. 2006. Yaramila Hydrocomplex_ Calidad en tabaco. En línea. Consultado el 11 de abril del 2012. Disponible en http://www.YaraMila Hydrocomplex_ Calidad en Tabaco.mht.
Johansson, M., Jönsson, H., Höglund, C., Richert Stintzing, A. and Rodhe, L. 2001. Urine separation –closing the nutrient cycle. Stockholm Water Company. Stockholm, Sweden. Available at: http:// www.swedenviro.se/gemensamma_se/documents/ Urinsep_eng.pdf.
Lentner C, Lentner C, Wink A. 1981. Units of Measurement, Body Fluids, Composition of the Body, Nutrition. Geigy Scientific tables. Ciba-Geigy, Basel, Switzerland.
Lira Saldivar, R. H. 2017. Uso de Biofertilizantes en la Agricultura Ecológica. Instituto para la Innovación Tecnológica en Agricultura (Intagri). https://www.intagri.com/articulos/agricultura-organica/uso-de-biofertilizantes-en-la-agricultura-ecologica
Mamani Mamani Virginia, Loza Murguia Manuel, Coronel Quispe Laoreano, Sainz Mendoza Humberto, Paye Huaranca Victor, Coronel Felipe. 2015. El uso de la orina humana como fertilizante en la producción de lechuga Waldmann green (Lactuca sativa L.). Selva Andina Biosphere; 3(1):24-38. Disponible en: http://ucbconocimiento.ucbcba.edu.bo/index.php/JSAB/article/view/90/63
Richert A, Gensch R, Jönsson H, Thor-Axel S, Linus D. 2011. Guía práctica de uso de la orina en la producción Agrícola. Stockholm: EcoSanRes Programme. Guía, Stockholm Sweden. 73 pp.
Rodhe L, Richert Stintzing A, Steineck S. 2004. Ammonia emissions after application of human urine to clay soil for barley growth. Nutr Cycl Agroecosys. 68:191-198.
Saquinga, S. 2012. Producción de tubérculo semilla de papa (Solanum tuberosum), categoría prebásica utilizando biol en sistema aeropónico en el cantón mejía, provincia de pichincha. Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ingeniería Agronómica –Ecuador.
Tai G.C., Young D. A. 1984. Early generation selection for important agronomic characteristics in a potato breeding population. American Potato Journal 61:419-434.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen237
-
PDF150
-
HTML10
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Rockmerd Carbajal Mayhua, Julia L Mantari Mallqui, Agustín Perales Angoma, Marino Bautista Vargas, Nora Rodriguez Cangalaya

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.