Evaluación de la piedra termal como cimentación en la interacción suelo-estructura en edificaciones medianas
DOI:
https://doi.org/10.54943/rcsxxi.v3i2.348Palabras clave:
piedra termal, análisis dinámico, interacción suelo-estructura, modelos dinámicos, coeficiente de rigidezResumen
El presente estudio tiene por objetivo determinar la influencia de la piedra termal como cimentación en la interacción suelo-estructura, para ello se ha extraído las muestras de piedra termal in situ que posteriormente fueron ensayados en los laboratorios de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Huancavelica para la determinación de los módulos de elasticidad, densidad, humedad saturada, ángulos de fricción y cohesión, también de la misma forma las propiedades de una edificación convencional de mediana altura, los cuales fueron procesados para determinar la capacidad de carga de piedra termal mediante el método Xiao-Li Yang y Jian-Hua Yin para suelos rígidos, los modelos dinámicos propuestos por Villarreal (2006), para determinar los coeficientes de rigidez tanto en estado saturado, seco y por último con los datos de este último se realizó un análisis dinámico de una edificación tipo dual de cinco niveles, considerando interacción suelo-estructura con la ayuda del programa SAP 2000, obteniendo los siguientes resultados: la capacidad de carga de la piedra termal estado seco es 4.42 kg/cm2 y estado saturado 4.19 kg/cm2, concluyendo que no influye significativamente en los resultados, con lo que respecta a los coeficientes de rigidez del estado saturado son mayores en mínimas proporciones, con mayor diferencia en el método Sargsian y menor en Barkan, llegando a la conclusión de que no influye significativamente en los resultados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen24
-
PDF18
-
HTML0
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Fortunato Paucar Chanca, David De la Cruz Palomino, Miguel Taipe

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.