IMPACTO DEL REGIMEN DE EXCEPCIÓN DE ESTADO DE EMERGENCIA Y LA SALUD PÚBLICA EN HUANCAVELICA
DOI:
https://doi.org/10.54943/rcsxxi.v1i1.170Palabras clave:
estado de emergencia, salud públicaResumen
Objetivo: fundamentar el impacto de la declaración de estado de emergencia que se relaciona con la salud pública en el departamento de Huancavelica, ya que en la presenteinvestigación desarrollamos un tema de trascendental importancia para el derecho en el contexto de pandemia que vivimos, y nos sumergiremos en los contenidos del Régimen de Excepción en el país y su relación con la salud pública. Método: la investigación es de tipo de correlacional causal, cuantitativo, diseño no experimental de tipo longitudinal; para el recojo de datos se utilizó la guía de observación y estilo Likert, un cuestionariode 18 ítems. Resultados: mediante el estudio estadístico realizado a través del coeficiente de correlación de Pearson (r) se tiene a un 95% de nivel de confianza, r= 0,7890939, que corresponde a una correlación positiva alta, que el impacto de la declaración de estado de emergencia se relaciona significativamente con la salud pública en el Departamento de Huancavelica, que el derecho a la inviolabilidad de domicilio y la reunión pacifica sin armas se relaciona significativamente con la salud pública. Conclusión: el impacto de la declaración del régimen de excepción de estado de emergencia tiene una alta correlación con la salud pública en el Departamento de Huancavelica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen160
-
PDF33
-
HTML5
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Jesús Gabriel Cárdenas Almonacid, Saúl Quispe Hilario, Analí Giovana Soto Donaires

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.