Autocuidado de personas con diabetes mellitus de tipo 2 en tiempos de pandemia por Sars-CoV-2 (Covid-19): Medida para la prevención de contagio

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.54943/rcsxxi.v3i2.281

Palabras clave:

Autocuidado, diabetes mellitus tipo 2, ejercicio físico, dieta, medicina preventiva

Resumen

El autocuidado se aprenden conforme el individuo madura, y son afectadas por creencias culturales, hábitos, costumbres de la familia y la sociedad. La práctica del autocuidado juega un papel importante para mantener la diabetes mellitus bajo control, tanto en la prevención y durante la enfermedad. El estudio tuvo como Objetivo determinar las medidas de autocuidado de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Regional de Huancavelica. Métodos: se realizó un estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, con diseño no experimental, transeccional, descriptivo. La muestra incluye a pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (n=60). Para la recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta con el instrumento el cuestionario. Se aplicó el instrumento elaborado por Amaya B. (2015) ´sobre medida de autocuidado en paciente con diabetes mellitus de tipo 2, que tiene doble validez (prueba binomial y r de pearson) y fiabilidad a través de Kuder Richarson, KR20 = 0.86; la recolección de datos fue por medio de llamadas telefónicas. Resultados: El 65.0% de pacientes encuestados presentan medidas de autocuidado inadecuados; y solo el 35.0% presentan medidas de autocuidado adecuados. El 51,7% presenta un adecuado autocuidado en el ejercicio físico, el 88.3%, presenta inadecuado autocuidado en la alimentación, el 88.3% presenta inadecuado autocuidado en la valoración de los pies. Y el 60.0% presenta inadecuado autocuidado en el tratamiento farmacológico. Conclusiones: Las medidas de autocuidado de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en su mayoría son inadecuadas en las dimensiones de Alimentación, Cuidado de los pies y tratamiento farmacológico, por ello es necesario implementar estrategias de salud en el marco de la promoción de la salud para el fortalecimiento de las medidas de autocuidado y puedan evitar complicaciones de la enfermedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alodhayani A, Almutairi KM, Vinluan JM, Almigbal TH, Alonazi WB, Ali Batais M, et al. Association between self-care management practices and glycemic control of patients with type2 diabetes mellitus in Saud Arabia: A cross –sectional study. Saudi J Biol Sci. abril de 2021;28(4):2460-5.

Bajaña EC, Martínez MG, Malpica DR, Granoble GM, Vallejo CC, Rengifo NÁ. Percepciones sobre adherencia del autocuidado desde la enfermería para pacientes con diabetes mellitus. Rev Cuba Enferm [Internet]. 19 de marzo de 2019 [citado 20 de septiembre de 2021];34(4). Disponible en: http://www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/3094

Binhardi BA, de Souza Teixeira CR, de Almeida-Pititto B, Barbosa-Junior F, Franco LJ, Santana de Melo KF, et al. Diabetes self-care practices and resilience in the Brazilian COVID-19 pandemic: results of a web survey: DIABETESvid. Diabetol Metab Syndr. 19 de agosto de 2021;13(1):87.

Chang C-J, Hsu H-C, Lee Y-J, Wang R-H. [Associations of Personality, Distress, Social Support With Self-Care Behaviors in Patients With Type 2 Diabetes].Hu Li Za Zhi. diciembre de 2020;67(6):40-50.

Hernández Sampieri R, Mendoza Torres CP. Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Primera. México: McGraw-Hill Education; 2018.

Jaimes Castillo K. Autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo II En el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Comas –2018. Lima: Universidad cesar Vallejo; 2018 p. 84.

Luque Calcina GC, Villanueva Aguirre JM. Autocuidado y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Servicio de endocrinología, Hospital María Auxiliadora, 2020. Repos Inst -UCV [Internet]. 2020 [citado 21 de septiembre de 2021]; Disponible en: https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2594614

Mesías Robles VA, Vásquez Moreira CA. Nivel de conocimiento sobre diabetes mellitus y prácticas de autocuidado en paciente con diabetes by Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo PUCE SD -issuu[Internet]. 2019 [citado 20 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://issuu.com/pucesd/docs/mes_as_y_v_squez

Naranjo Hernández Y, Concepción Pacheco JA,Rodríguez Larreynaga M. La teoría Déficit de autocuidado: Dorothea Elizabeth Orem. Gac Médica Espirituana. diciembre de 2017;19(3):89-100.

OMS. Diabetes [Internet]. Who.int. 2021 [citado 13 de abril de 2021]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diabetes

OPS/OMS | Organización Panamericana de la SaludOPS. Diabetes [Internet]. [citado 21 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/diabetes

Paz-Ibarra J. Manejo de la diabetes mellitus en tiempos de COVID-19. Acta Médica Peru. abril de 2020;37(2):176-85.

Pachas de la Cruz MV. Medidas de autocuidado y presencia de complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo ii asistentes al programa de diabetes Essalud chincha mayo 2016. Univ Priv S Juan Baut [Internet]. 2017 [citado 20 de septiembre de 2021]; Disponible en: http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/562

Pesantes MA, Lazo-Porras M, Cárdenas MK, Diez-Canseco F, Tanaka-Zafra JH, Carrillo-Larco RM, etal. Los retos del cuidado de las personas con diabetes durante el estado de emergencia nacional por COVID-19 en Lima, Perú: recomendaciones para la atención primaria. Rev Peru Med Exp Salud Publica. julio de 2020;37(3):541-6.

Rebeca B da R, Cristiano SS, Vinícius SC. Self-Care in Adults with Type 2 Diabetes Mellitus: A Systematic Review. Curr Diabetes Rev. 30 de junio de 2020;16(6):598-607.

Riegel B, Westland H, Iovino P, Barelds I, Bruins Slot J, Stawnychy MA, et al. Characteristics of self-care interventions for patients with a chronic condition: A scoping review. Int J Nurs Stud. abril de 2021;116:103713.

RM_719-2015-MINSA. Guia Tecnica: Guia de practica clinica para el diagnostico, tratamiento y control de la diabetes mellitus tipo II en el primernivel de atencion [Internet]. [citado 20 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/194552/193275_RM_719-2015-MINSA.pdf20180904-20266-1tlkwzr.pdf

Santamaria Juarez VA. Afrontamiento y autocuidado en adultos con diabetes mellitus del centro de salud Jose Leonardo Ortiz, Chiclayo –2019. Repos Inst -USS [Internet]. 2019 [citado 21 de septiembre de 2021]; Disponible en: https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2544105

Soler Sánchez YM, Pérez Rosabal E, López Sánchez M del C, Quezada Rodríguez D. Conocimientos y autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Rev Arch Méd Camagüey. junio de 2016;20(3):244-52.

Suarez Roncal ZT. Medidas de autocuidado para la prevención de Diabetes Mellitus tipo II que realizan los adultos que asisten a consulta externa en un centro de salud. 2017. Repos Tesis -UNMSM [Internet]. 2018 [citado 20 de septiembre de 2021]; Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/7616

Takele GM, Weharei MA, Kidanu HTM, Gebrekidan KG, Gebregiorgis BG. Diabetes self-care practice and associated factors among type 2 diabetic patients in public hospitals of Tigray regional state, Ethiopia: A multicenter study. Plos One. 21 de abril de 2021;16(4):e0250462.

Tang J, Wu T, Hu X, Gao L. Self-care activities among patients with type 2 diabetes mellitus: A cross-sectional study. Int J Nurs Pract. :e12987.

Van Puffelen A, Kasteleyn M, de Vries L, Rijken M, Heijmans M, Nijpels G, et al. Self-care of patients with type 2 diabetes mellitus over the course of illness: implications for tailoring support. J Diabetes Metab Disord. junio de 2020;19(1):81-9.

Vásquez Rojas A, Cornelio Ramirez CJ. “Apoyo Familiar y Prácticas de Autocuidado del paciente con Diabetes Mellitus II en el consultorio de Endocrinología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2018”. Repos Inst -Wien [Internet]. 27 de septiembre de 2018 [citado 20 de septiembre de 2021]; Disponible en: http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/2413

Vilchez-Cornejo J, RomaniL, Reategui S, Gomez-Rojas E, Silva C. Factores asociados a la realización de actividades de autocuidado en pacientes diabéticos en tres hospitales de Ucayali. Rev Fac Med Humana. 27 de marzo de 2020;20(2):82-8.

Vite Solórzano FAV, García JHF, Morillo AVS, Párraga JAS. Práctica de autocuidado en paciente con diabetes mellitus tipo 2. Sinapsis Rev Científica ITSUP. 2020;1(Extra 16):21.

Descargas

Publicado

2023-07-21

Cómo citar

Ureta Jurado, R., Osnayo Q, M., Poma Z, K. Y., & Gómez A, C. (2023). Autocuidado de personas con diabetes mellitus de tipo 2 en tiempos de pandemia por Sars-CoV-2 (Covid-19): Medida para la prevención de contagio. Revista De investigación científica Siglo XXI, 3(2), 01–09. https://doi.org/10.54943/rcsxxi.v3i2.281
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1011
  • PDF
    1264
  • HTML
    85