Vulneración laboral a trabajadores contratados por modalidad CAS luego de la vigencia de la Ley 29849, en Hospital Regional de Huancavelica año 2014

Autores/as

  • Marcelino Huamani Santiago Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas - Universidad Nacional de Huancavelica

Palabras clave:

Contrato por modalidad CAS, ley, Vulneración laboral

Resumen

La presente tesis es del tipo básico; persigue la resolución de problemas amplios y de validez general. Por lo tanto, la investigación básica busca aumentar la teoría; se relaciona con nuevos conocimientos, de este modo no se ocupa de las aplicaciones prácticas que puedan hacer referencias los análisis teóricos, en este caso se observó el Nivel de Vulnerabilidad Laboral a los trabajadores contratados por modalidad -CAS”. luego de la
vigencia de la Ley 29849. El diseño no experimental - modalidad descriptiva simple, porque tiene como objetivo de determinar el nivel de vulnerabilidad laboral a trabajadores contratados por modalidad CAS”, luego de la vigencia de la Ley 29849 en el Hospital Regional de Huancavelica, en el Año 2014. La muestra fue elegida de forma probabilística, es decir, dirigida para tener un manejo y control de los sujetos el cual lo conformaron
84 trabajadores contratados por la modalidad del Contrato Administrativo de Servicios CAS, en el Hospital Regional de Huancavelica. Los resultados principales indican que el 20% (17) de los trabajadores contratados por la modalidad del CAS presentan vulneración de sus principales derechos laborales, luego de la vigencia de la Ley 29849, en el Hospital Regional de Huancavelica, en el año 2014. El 80% (67) de los mismos no han sufrido vulneración de sus derechos laborales Si existen algunos derechos que son vulnerados como el derecho al descanso de 24 horas, al tiempo de refrigerio, a la seguridad social y a la libertad sindical. La Pruebo de T de Student indica que existe vulneración de derechos laborales, aceptando la Hi (hipótesis alternativa) a un nivel de significancia del 5%. Haciendo una contrastación con la tabla de vulnerabilidad, se concluye que el nivel de
vulnerabilidad laboral es bajo.

Descargas

Publicado

2022-02-03

Cómo citar

Huamani Santiago, M. (2022). Vulneración laboral a trabajadores contratados por modalidad CAS luego de la vigencia de la Ley 29849, en Hospital Regional de Huancavelica año 2014. Revista De Investigación Científica Erga Omnes, 1(1), 79–82. Recuperado a partir de https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/89