Delito de colusión como práctica de funcionarios en la administración de recurso del Estado, en el gobierno regional de Huancavelica, durante el año 2020

Autores/as

  • Fredy Willy Ventura Riveros Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Huancavelica

Palabras clave:

delito de colusión, bien jurídico protegido, administración pública, funciones públicas, ética en la administración pública

Resumen

El propósito del presente trabajo de investigaciónes demostrar que los actos de colusión que se realizandentrode la administración del gobierno regional de Huancavelica, y que obedece a una realidad real que aqueja atodo sector público en cuanto al manejo inadecuado de los recursos económicos de cada gobierno regional y las conductas delictivas de los funcionarios que asumen la responsabilidad de conducción de un país, región,provincia o distrito de nuestra nación. A esto se suma el planteamiento de la hipótesis ¿Por qué los funcionarios públicos tienen como practica de gestión la corrupción en cuanto a la administración de recursos del Estado?; respuesta que amerita la investigación de las causas, consecuencias y alternativas para paliar estas acciones demala práctica de gestión que tiene repercusión en el desarrollo de los pueblos y la mala administración de losrecursos del estado. Todo el planteamiento del problema, de la hipótesis y del trabajo de investigación que seva realizar evidentemente va a necesitar hacer uso sistemático de un método para poder demostrar dicho planteamiento, en este caso se hace uso del metodo descriptivo toda vez la investigación se realizar á en el GobiernoRegional de Huancavelica, de manera directa sobres los expedientes de licitaciones públicas que realizaron durante el año 2020. Cabe mencionar que el planteamiento del problema sale de la realidad, del contexto, de unasituación; en todas sus dimensiones,en este caso de la administración de los recursos del estado y la conductanegativa que tienen los que ocupan cargos frente al recursos que les entrega para administrarla en beneficiode toda una sociedad que tiene múltiples necesidades y demandas que satisfacer para darle la categoría de serhumano que la ley y el Estado vela por atenderlo. Como sustento del trabajo se hace uso de cuadros y tablas que profundizan y dan lectura de ciertos aspectos que se quiere detallar para mayor información del tema a investigar. Para el cual se recurre a fuentes de información insitu o referenciales como son las bibliografías que contienen información valiosa sobre el tema.

Descargas

Publicado

2022-02-07

Cómo citar

Ventura Riveros, F. W. (2022). Delito de colusión como práctica de funcionarios en la administración de recurso del Estado, en el gobierno regional de Huancavelica, durante el año 2020. Revista De Investigación Científica Erga Omnes, 1(1), 11–16. Recuperado a partir de https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/78