Andrade, J., Cerqueira, E., Morais, G., Laranjeira, C., Alves, E., & Vicentini , D. (2020). La
motivación del deportista y la calidad de su relación con el entrenador. Apunts. Educación
Física y Deportes., 4(142), 21-18.
https://www.redalyc.org/journal/5516/551666110003/html/
Aznar-Ballesta, A., & Vernetta, M. (2023). Disfrute y motivación en la práctica de actividad física
y satisfacción con los servivios deportivos durante la adolescencia. Retos., I(47), 51-60.
file:///C:/Users/UNH/Downloads/Dialnet-
DisfruteMotivacionYSatisfaccionEnLaPracticaDeActiv-8600712.pdf
Aznar-Ballesta, A., Peláez, E., Salas, A., & Vernetta, M. (2023). Motivación y práctica deportiva en
adolescentes en función del género, edad y deporte. DIDACTICAE., 14, 160-175. Obtenido
de
file:///C:/Users/HP/OneDrive/psicologia%20deportiva/Salas,%202023,%20motivacion%20y
%20practica%20deport.pdf
Basurto-Ortiz, L., & Heredia-León, D. (2021). Relación de la motivación, intención de ser
físicamente activo y satisfacción deportiva en Educación Física. Revista Arbitrada
Interdisciplinaria KOINONIA, VI(4). https://doi.org/10.35381/r.k.v6i4.1558
De Vargas, J., & Herrera, E. (2020). Motivación hacia la Educación Física y actividad Física
habitual en adolescentes. ÁGORA PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE, XXII.
https://doi.org/10.24197/aefd.0.2020.187-208
Duclos, D., Parra-Camacho, D., Sepúlveda-Flores, A., Orrego-Belmar, e., & Moreno-Morales, A.
(2021). Motivación en futbolistas universitarios: comparación entre hombres y mujeres de
la selecciones deportivas universitarias de fútbol de la región de Valpaíso (Chile). Retos,
III(41), 1-8. file:///C:/Users/UNH/Downloads/Dialnet-
MotivacionEnFutbolistasUniversitarios-7953248.pdf
Escamilla, P., Alguacil, M., & Gonzáles-Serrano, M. (2020). Variables predictoras de la motivación
deportiva en estudiantes de secundaria feserados y no federados. Retos, II(38), 58-65.
file:///C:/Users/UNH/Downloads/Dialnet-
VariablesPredictorasDeLaMotivacionDeportivaEnEstud-7397397.pdf
Gómez-López, Gonzáles-Hernández, & Granero-Gallegos. (2021). Predicción del clima
motivacional entre iguales a través de la característica psicológicas de jóvenes jugadores de
balonmano. Anuario de Psicología., III(51), 157-165.
https://doi.org/10.1344/ANPSIC2021.51/3.4
Gómez-Cardoso, A., Iznaola-Cuscó , M., & Rodríguez-Paz , M. (2021.). La motivación en el deporte.
DeporVida., 18(49), 134-142. file:///C:/Users/UNH/Downloads/11.amarmarjoro.pdf
Iriarte, M. (2007). Motivacion "intrinseca y extrinseca". https://www.imh.eus/es/servicios-
empresas/consultoria-desarrollo-personas/publicaciones/13-
motivacion_intrinseca_extrinseca.pdf
Moral, J., Guevara , R., Urchaga, J., & López, S. (2021). La motivación hacia la práctica físico-
deportiva en escolares de educación secundaria. Emásf., 12(68).
file:///C:/Users/UNH/Downloads/Dialnet-
LaMotivacionHaciaLaPracticaFisicodeportivaEnEscola-7696290.pdf
Mosqueda, S., & López, J. (2022). Climas motivacionales, nesecidades psicológicas básicas y
motivación en deportistas de una institución privada. Sinéctica.(59).
https://doi.org/10.31391/s2007-7033(2022)0059-003