Llimpi
ISSN: 2961-2438 (En línea)
Vol. IV, N° 1, 2024
Pág. 47 - 52
47
INFLUENCIA DEL CONOCIMIENTO TRADICIONAL EN
LA INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO TURÍSTICO
EN LA AMAZONÍA PERUANA
Influence of traditional knowledge on the interpretation of tourist heritage in
the Peruvian Amazon
Clifor Daniel Sosa de la Cruz 1
(cdsosa@unsm.edu.pe)
(https://orcid.org/0000-0003-
3685-1897)
1 Universidad Nacional de San
Martín, Tarapoto, Perú
Artículo recibido: 14/10/2023
Arbitrado por pares
Artículo aceptado: 22/12/2023
Artículo publicado: 29/01/2024
RESUMEN
Siendo una lengua eminentemente oral, el quechua, mantiene saberes
acopiados por andinos y amazónicos a través de los siglos, y merece
ser tomado en cuenta por la academia y público en general, ya que
históricamente ha demostrado ser de gran utilidad para la
humanidad, por tanto, urge revalorar el conocimiento tradicional. Se
anhela un desarrollo turístico, sin embargo, la entrega de información
imprecisa deviene en desmedro del potencial turístico del destino
visitado; tuvo como objetivo: Determinar la influencia del
conocimiento tradicional en la interpretación del patrimonio turístico
en la Amazonía peruana. Se aplicó entrevistas a los quechua
hablantes de las comunidades y encuestas a docentes de Educación
Intercultural Bilingüe. Se encontró que los entrevistados subestiman
el valor del idioma quechua como portador de conocimiento, hasta se
oponen a su enseñanza en las instituciones educativas; y los
encuestados evidencian un léxico reducido, reflejan frecuente uso de
calcos y préstamos lingüísticos y adaptaciones forzadas. En
conclusión, por la asimilación cultural, discriminación, inequidad y
una transmisión inexacta por el dinamismo intergeneracional, el
conocimiento tradicional en idioma quechua de la Amazonía peruana
está en inminente riesgo de perderse.
Palabras Clave: lengua originaria, préstamo lingüístico, quechua
hablantes.
ABSTRACT
Being an eminently oral language, Quechua preserves knowledge
accumulated by Andean and Amazonian peoples through the centuries, and
deserves consideration from both academia and the general public.
Historically, it has proven to be highly valuable to humanity; therefore, there
is an urgent need to revalue traditional knowledge. Aspiring to tourism
development, however, the delivery of inaccurate information undermines the
tourist potential of the visited destination. The objective was to determine the
influence of traditional knowledge on the interpretation of tourism heritage
in the Peruvian Amazon. Interviews were conducted with Quechua speakers
from the communities, and surveys were administered to teachers of
Intercultural Bilingual Education. It was found that interviewees
underestimate the value of the Quechua language as a carrier of knowledge,
even opposing its teaching in educational institutions. Survey respondents
exhibit a limited vocabulary, frequent use of loan translations, and forced
adaptations. In conclusion, due to cultural assimilation, discrimination,
inequity, and inaccurate transmission through intergenerational dynamics,
traditional knowledge in the Quechua language of the Peruvian Amazon is at
imminent risk of being lost.
Keywords: native language, loan translation, Quechua speakers.
DOI: https://doi.org/10.54943/lree.v4i1.394
Llimpi
ISSN: 2961-2438 (En línea)
Vol. IV, N° 1, 2024
Pág. 47 - 52
48
INTRODUCCIÓN
Los viajeros se desplazan motivados por relatos de viajes y facilidades de transporte. El creciente
movimiento de viajeros generó la necesidad de información respecto a la ubicación de lugares,
historia, territorio, cultura local y tradiciones, lo cual, propició la aparición del servicio de guiado
e interpretación con fines turísticos, sobre la base del conocimiento del lugar y dominio de lenguas,
para cumplir el rol de puente entre culturas (Gavinelli y Romero, 2018). Si bien los destinos
ostentan abundante potencial turístico, se observa falta de competencia lingüística y cultural en
quienes ejercen este servicio, lo que indica una débil capacitación.
Una vertiente fundamental de conocimiento para la información turística, lo constituye la lengua
originaria del lugar, pero que, ostensiblemente viene siendo postergada y en ciertos casos hasta
ignorada, a pesar del indudable aporte que significa para el desarrollo turístico. De persistir esta
situación, el quechua se irá confinando a sectores aislados y remotos con la consecuente pérdida de
valioso conocimiento ancestral que servirían para diseñar productos competitivos, acorde a las
expectativas y exigencias de los turistas actuales.
Álvarez y Limbach (2021) al estudiar la interpretación bilateral en España sobre niveles de
competencias requeridas para la interpretación, encontraron que la expresión en lengua materna
es afectada por la debilidad en memoria, técnica de toma de notas y por la gestión del discurso, en
tanto que, en la expresión en lengua extranjera había errores sobre léxico, expresiones, gramática
y cambios de intensidad en el discurso. Por una parte, el cambio de intensidad del discurso altera
la recepción del mensaje interpretativo; por otra, la categoría gramatical alude a declinaciones,
conjugación del verbo, concordancia sujeto-verbo y oraciones subordinadas, así como también
errores en números, fechas y horas.
Por su parte, Pacho (2022) al estudiar la identidad lingüística y actitudes de los estudiantes de
Puno, refiere que, con la pérdida de una lengua originaria también se pierde una cultura y que las
actitudes lingüísticas dependen de la experiencia personal y del entorno social.
Ojeda (2021) señalan que, la importancia del patrimonio cultural, los desafíos que plantea su
conservación, junto con el potencial de recursos que contiene para el desarrollo inmediato y futuro
de la sociedad, constituyen motivos fundamentales que demandan una adecuada estrategia que
promueva su conocimiento, disfrute y conservación, como legado que ha de transmitirse a las
generaciones del futuro. Los resultados que se aportan sustentan los pasos integrantes de la
metodología que se sigue para la interpretación de obras de interés patrimonial, siendo
significativo para profesionales de la formación en el sector turístico.
Herrera, et al (2020) hace referencia a la identidad lingüística como el vínculo y sentido de
pertenencia de un individuo o institución con las particularidades verbales de la comunidad de
habla, tuvo como objetivo, analizar la identidad lingüística de establecimientos escolares urbanos
de la ciudad de Talca, Chile. Los resultados evidencian, una identidad lingüística marcada por la
asimetría entre funcionarios escolares y estudiantes, comparaciones y fomento de la competencia,
que disminuyen el compromiso y sentido de pertenencia de los informantes, poniendo en riesgo el
éxito escolar. Por el contrario, felicitaciones, altas expectativas y prácticas discursivas positivas
generan en los estudiantes empatía con la identidad lingüística.
Alarcón (2019), en su estudio de los elementos culturales de traducción inversa del texto turístico
de experiencias exitosas de TRC en Chiclayo, Perú, encontró 126 elementos culturales recurrentes:
el 40% referente a patrimonio cultural, incluyendo creencias, bailes, lugares turísticos, festividades
y comidas; 35% concerniente al medio natural, en especial flora y fauna; 21% sobre cultura social,
referidos a los hábitos, cortesía, modos de comer, hablar, vestir y costumbres; 2% acerca de falsos
Llimpi
ISSN: 2961-2438 (En línea)
49
amigos culturales, frases con el mismo concepto y distinta connotación cultural; y 2% de injerencia
cultural, elementos culturales en el texto origen con elementos propios de la cultura meta.
Ruiz (2010), señala que, la mayoría toma una perspectiva didáctica, con propuestas formativas
muy interesantes, diseñadas para conseguir la competencia interpretativa. Si bien, no son tan
abundantes los estudios que abordan la evaluación de la interpretación y los que hay se concentran
en tipos de interpretación que difieren de la dialógica o bilateral.
La teoría de la valoración se ocupa de los recursos lingüísticos por medio de los cuales los hablantes
expresan, negocian y neutralizan posiciones intersubjetivas e ideológicas. Los sustantivos que los
sujetos utilizan para referirse a algún hecho, objeto o persona proyectan una expresión de valor.
El lenguaje constituye el instrumento usado para conocer, pensar y hablar de la realidad natural
o social que le rodea, le permite a partir de signos lingüísticos interpretar, aprehender y transmitir
la cultura generada por una sociedad, transformándola en significados.
La presente investigación, tiene como importancia, contribuir en el ámbito educativo y turístico.
En el ámbito académico, permitirá mejorar la orientación en la formación del guía intérprete, al
identificar los factores que interfieren en la prestación del servicio e impiden llegar al nivel de
interpretación de los elementos del patrimonio turístico; en el campo económico, un mejor
desempeño en el servicio de guiado permitirá dinamizar el flujo turístico, incremento de los
ingresos de las empresas prestadoras de servicios; en el campo ambiental, apoyará los esfuerzos de
preservación de las especies de biodiversidad; en lo social, los residentes locales se sentirán mejor
representados, fortalecerán su identidad cultural y sentirán orgullo de su historia y por tanto,
apoyarán el desarrollo de la actividad turística y su participación activa en el sector. En tal sentido,
la investigación pretende determinar la influencia del conocimiento tradicional en la interpretación
del patrimonio turístico, en particular, respecto al nivel de valoración del conocimiento cito, la
predisposición para el aprendizaje del quechua, acerca de las condiciones para la preservación del
idioma y la tendencia de su evolución para constituirse con un idioma revitalizado.
METODOLOGÍA
Se utilizó el análisis documental a partir de documentos publicados: Cuentos en kechwa Lamista
y Nuevo Testamento en versión de kechwa sanmartinense; y el método analítico sintético a partir
de las encuestas a docentes EIB que contiene traducción directa e inversa.
La muestra para la entrevista fue establecida según criterio del investigador considerando a los
habitantes de las comunidades donde hablan kechwa con más frecuencia: Chinchiwi, Wayku y Alto
Shambuyaku en la provincia de Lamas; Ishikiwi, Santa Cruz y Santa Martha en la provincia de
El Dorado; y Santa Rosa de Chipaota, Tununtunumba y Chazuta en la provincia de San Martín.
El muestreo se realizó por conveniencia, tras la pregunta filtro sobre el dominio del idioma kechwa,
en atención al criterio de saturación, como el punto en el cual ya se tiene una diversidad de ideas
y que cada entrevista u observación adicional no aportan nuevos elementos; sin embargo, en
concordancia con Mayan (2009 citado por Martínez-Salgado 2012), se debe continuar indagando
hasta el momento de encontrar suficiente información acerca del tema en estudio. En tal sentido,
se considera suficiente un reducido número de aplicaciones porque los habitantes manejan los
mismos patrones lingüísticos y culturales, es por eso que se trabajó con solo 10 comuneros
entrevistados y 50 docentes encuestados.
Para la encuesta se utilizó un cuestionario con 10 preguntas de traducción directa y 10 de
traducción inversa, con lo cual, se obtuvo suficiente material para el análisis de las lenguas kechwa
y castellano (sustantivos, pronombres, adjetivos, adverbios, verbos).
Llimpi
ISSN: 2961-2438 (En línea)
50
Para la recolección de información, tanto para entrevista como para la encuesta, se inició con un
contacto inicial que consistió en dar a conocer sobre el propósito del estudio, para sondear la
voluntad de participar, luego se pactaba un siguiente encuentro en lugar y fecha coordinada. En el
caso de las entrevistas, se procedió a grabar la conversación, para su posterior transcripción y
análisis. En caso de las encuestas, tras su aplicación, se procedió a depurar, enumerar y analizar.
Con respecto a la información documental (cuento la carachupa y el intuto, y el versículo Juan 1:1
del nuevo testamento), se procedió a transcribir y luego al análisis de contenido y nube de palabras.
RESULTADOS
Con respecto al dinamismo intergeneracional, se identificó su vínculo estrecho con la cultura local,
el aprendizaje práctico y su relación con la naturaleza; asimismo, la relación del conocimiento
tradicional con el conocimiento científico; y mediante el análisis de las entrevistas, se identificaron
algunos factores que distorsionan el conocimiento tradicional, siendo los s importantes, el
complejo de inferioridad como “ser nativo para hablar el quechua” o “acaso soy mujer para realizar
artesanía”, entre otras características detectadas.
El análisis de las entrevistas, permitió considerar los factores que distorsionan el saber ancestral,
que se expresan de forma resumida en los siguientes términos: modernidad, por influencia de los
medios de comunicación y del celular, pérdida de patrones culturales; desarraigo cultural, que se
podría contrarrestar con talleres culturales para reafirmar la identidad a través de los tejidos,
cerámica u otras herramientas; gobierno local, que debería diseñar estrategias con medios
alternativos (títeres, dramatizaciones) que ayuden a perder la timidez y la vergüenza y así evitar
los motivos de burla contra quienes hablan el idioma originario; en las comunidades nativas, los
jóvenes deben asumir el compromiso de defender las manifestaciones culturales, y cuando
aprenden y se beneficien deberían contribuir con la difusión; escasa transmisión generacional, con
pocos temas de interés común entre padres e hijos, la cerámica sería de utilidad por su variada
iconografía que los jóvenes desconocen respecto a la decoración, acabados, formas y tamaños; el
valor del saber, es de carácter colectivo, pero de “propiedad intelectual” individual, generado
controversias, si se hace, causa discordia en la comunidad y si no se hace, se pierde la oportunidad
y es usufructuada por extraños; y finalmente, la enseñanza del idioma kechwa, que a pesar de las
diferencias se evidencia el entendimiento entre variantes.
A partir de las respuestas de los docentes EIB se procedió al análisis del carácter oral lingüístico
del idioma kechwa.
El aspecto morfológico, que comprende las categorías gramaticales y la estructura interna de las
palabras sometidas a procesos de derivación y flexión. Teniendo presente que la derivación consiste
en agregar sufijos a una raíz para formar nuevas palabras que puede acarrear un cambio de
significado y de categoría gramatical; y la flexión, que consiste en crear nuevas formas de una
palabra. Se destacan algunas particularidades encontradas. pipish = cualquiera (pronombre
indefinido) ~ pipas mushukshina = como nuevo (comparativo) wasiyni = mi casa (San Martín),
wasiy = mi casa (Chachapoyas) chunka ishkay = doce (San Martín) ~ chunka ishkayniyuq chunka
chusku = catorce (San Martín) ~ chunka ch’uskuyuq (Cajamarca). (Ayay Chilón, 2022).
El aspecto sintáctico, alude al ordenamiento y al modo en que se combinan las palabras para
expresar significados, así como las relaciones entre ellas dentro de una oración. Se usa la estructura
sintáctica: sujeto, objeto, verbo (SOV), con algunas excepciones de circunstancias y énfasis deseado
(Cachique, 2004). Los marcadores de caso indican el rol que desempeña una palabra en la
estructura sintáctica de la oración, al identificar al sujeto, objeto directo u objeto indirecto
(Cachique, 2004). Igualmente reviste peculiaridad lo siguiente. La progresividad temporal yka ~
chka: puñuykani = yo estoy durmiendo, y el uso del plural dual de primera persona: ñukanchi
(nosotros, pero solo tú y yo)
Llimpi
ISSN: 2961-2438 (En línea)
51
En términos turísticos, en especial en el guiado interpretativo, establecer el nombre de una especie
únicamente sobre la base a uno de sus rasgos, podría generar muchos inconvenientes. Si bien
existen especies que comparten rasgos similares, también es cierto que existe la taxonomía que se
encarga de dilucidar el género y especie de un espécimen del patrimonio turístico. Armadillo o
Dasypus novemcinctus y zarigüeya o Didelphis marsupialis, son especies distintas. Entre otros
ejemplos se tienen: waman samana para referirse a una especie de árbol, wayra purina, utku
rarka, waman wasi, para referirse a nombres de lugares. Formación de superlativo por repetición:
muru muru = muy maduro, sira sira = mal cosido (costura), kuñu kuñu = muy caliente (Ramírez,
2003).
DISCUSIÓN
En el análisis de texto, tanto el uso frecuente de préstamos del castellano en la versión quechua
Lamista del Nuevo Testamento, que se diseñó acorde al nivel educativo del destinatario y del
propósito evangelizador que perseguía, así como el predominio de pronombres y conectores en la
narración del cuento presentado, junto al reducido número de palabras utilizadas, coinciden con el
genio de la lengua actual de los habitantes, porque se ha normalizado ese modo de hablar. En el
análisis de entrevistas, tanto el desgano por aprender el quechua, como el desarraigo cultural, son
consecuencias de la discriminación y débil identidad étnica, promovidos por el acontecer familiar
y social. Un detalle destacable es que los varones son los primeros en migrar, relegándose a las
mujeres, de modo que son ellas las que más conocen y conservan las tradiciones, sin embargo, no
contribuyen con la preservación del idioma originario porque, como en toda sociedad machista, es
mal visto que ellas lideren acontecimientos importantes y menos en contacto con foráneos varones.
De modo que, en concordancia con Pacho (2022), la pérdida de la lengua implica la pérdida de la
cultura.
Los hallazgos del análisis de encuestas indican que, el uso de sufijos es similar al de otras
variantes, no obstante, la prominencia del idioma castellano ha avasallado las características
primigenias e influenciado en varios aspectos, los cuales redundan en la distorsión del mensaje
original y desde luego, confusión en los interlocutores, pues conforme a la teoría de actos del habla,
debe asegurarse coherencia intertextual entre los textos de origen y meta. El sufijo yuk ~ yuq:
ahuashiyacu, toroyacu, rumiyacu, son nombres de lugares de interés turístico en San Martín, en
torno a los cuales se han elaborado leyendas para justificar la denominación. Awashi = especie de
palmera, yuk= donde existe. Toroyacu es una “innovación” para facilitar su pronunciación y su
promoción, porque su nombre original es “sunipi kawsani” que al menos aludía a la prolongada
caminata para llegar al lugar. Estas consideraciones son coherentes con lo sustentado por el
lingüista Cerrón (2016), quien en entrevista con Gustavo Flores Quelopana, destacaba la
competencia lingüística y cultural del investigador para obtener resultados coherentes y
resistentes a la crítica.
CONCLUSIÓN
En conclusión, se subestima el aporte del conocimiento preservado en lenguas originarias al
conocimiento académico, de parte de los mismos poseedores del conocimiento, así como de la misma
academia, pero se escasa predisposición para la enseñanza aprendizaje del quechua de parte de
padres, docentes y autoridades educativas, por el desarraigo cultural de unos y por el facilismo
burocrático de otros.
Llimpi
ISSN: 2961-2438 (En línea)
52
Por otro lado, la sumisión a la lengua predominante se refleja en el abusivo uso de préstamos,
calcos lingüísticos y adaptaciones forzadas, lo cual, desvirtúa el mensaje comunicacional que se
desea transmitir. Por último, la asimilación cultural con la esperanza de una mayor movilidad
social aunada a la discriminación, debilita la evolución del idioma como depositaria de
conocimiento valioso en inminente riesgo de perderse.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alarcón spedes, Y. (2019). Análisis de elementos culturales en la traducción inversa español-
inglés del texto turístico experiencias exitosas, turismo rural comunitario Perú, Chiclayo. a
[Tesis de Licenciatura, Universidad Cesar Vallejo, Perú]
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/39624/Alarcón_CYL.pdf?sequ
ence=1&isAllowed=y
Álvarez, C. y Limbach, C. (2021). La interpretación bilateral en el ámbito turístico: evaluación.
Futhark. Revista De Investigación Y Cultura, (14).
https://revistascientificas.us.es/index.php/futhark/article/view/15916
Ayay, C. (2022). Manual Bilingüe Quechua Cajamarca Norteño. UGEL Cajamarca.
Cachique, F. (2004). Resumen de gramática quechua de San Martín. Rioja: Amazonia Presente
Ediciones.
Cerrón, P. (2016) Entrevista de Gustavo Flores Quelopana para Libros Perunos.com, acerca de su
libro “Tras las huellas del Inca Garcilazo”.
.Gavinelli, D. y Romero, F. (2018). Intérpretes culturales del siglo XIX: los “guías de turismo” no
reconocidos. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural.16(2)297-307.
https://doi.org/10.25145/j.pasos.2018.16.021
Herrera, L., Espinoza, P., Flores, K., Iturriaga, Y., & Poblete, J. (2020). La identidad lingüística
del contexto escolar. Papeles De Trabajo. Centro De Estudios Interdisciplinarios En
Etnolingüística Y Antropología Socio-Cultural, (29), 6588.
https://doi.org/10.35305/revista.v0i29.57
Martínez, C., (2012). El muestreo en investigación cualitativa. Principios básicos y algunas
controversias. Ciência & Saúde Coletiva, 17(3),613-
619.https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63023334008
Ojeda, R. (2021). La Cultura, el Turismo y la Interpretación del Patrimonio. RIIED. Vol. 1 (1). 118-
128 https://www.riied.org/index.php/v1/article/view/13/22
Pacho, G. (2022). Identidad Lingüística y Actitudes de los Estudiantes de la Universidad Nacional
del Altiplano de Puno, Perú. ANDULI 21, 191-212.
https://doi.org/10.12795/anduli.2022.i21.09 Visitado 23/05/2022
Ramírez, H. (2003). El español amazónico hablado en el Perú. Lima: Gutenberg.
Ruiz, A. (2017). La enseñanza de la interpretación social en el contexto biosanitario: la preparación
psicológica del intérprete médico. TRANS: Revista De Traductología, (14), 143160.
https://doi.org/10.24310/TRANS.2010.v0i14.3181